Computacion e Informatica

Ayuda En Computacion Profesional

Informacion Gaming

Enterate De Los Nuevos Videojuegos Avances De Nintendo y Lo Nuevo De Microsoft

Canal De Youtube

Suscribete Comenta y Deja Tu Like!

miércoles, 10 de agosto de 2016

[Guía] Lo que debes saber sobre los ivs, el competitivo del Pokemon GO

o primero es lo primero, ¿qué son los ivs?Los ivs son los valores individuales de un pokemon, en la historia de los uegos tradicionales de la saga pokemon (Verde hoja, rubí, esmeralda etc etc) han existido esos ivs, la diferencia de los juegos tradicionales con respecto a Pokemon Go es que los juegos tradicionales tenían más ivs que el Go, que tiene simplemente tres: Ataque, defensa y lo que se conoce como la Stamina, que en resumidas cuentas es la vida del pokemon en cuestión.

 Lo típico señores, comienzas el Pokemon Go y te flipa que te salga un pokemon con un PC (puntos de combates) alto ya que tú en tu bendita inocencia crees que el PC determina la fuerza de un pokemon...error. El PC yo lo veo como el estado en el se encuentra un pokemon, su crecimiento.   Os pondré un ejemplo para que todos lo entendamos; Tú tienes un Golduck, un Golduck con 1000 de PC, pero tienes otro Golduck de 500 de PC, supongamos que tu Golduck de 1000 de PC tiene unos ivs de mierda y el de 500 los tiene prácticamente perfectos, ¿Qué pasará cuando el de 500 de PC tenga 1000 de PC y tenga los mismos PC que el primer Golduck? Que se le follará y si señores, los ivs se nota bastante un huevo en batallas de gimnasios.   ¿Es más agotador el tema de los ivs? Sí, para que mentir. Lo fácil es capturar un pokemon con PC alto y ivs mediocres, evolucionarlo y tener un Rapidash con un PC alto, lo agotador reside en capturar un Pokemon con poco de PC con unos ivs de la hostia, evolucionarlo y seguir potenciandolo con polvos y caramelos ya que no tiene unos PC tan altos, pero en mi opinión merece la pena el esfuerzo, (ojo, te puede tocar un pokemon con mucho PC y tener unos ivs del carajo, mejor que mejor. No confundamos la velocidad con el tocino, pero por regla general se suele descartar mucho pokemon de PC alto ya que sus ivs son una mierda)   ¿No os ha surgido el dilema de tener varios pokemons iguales (5 magikarps por ejemplo) y tener que decidir cual transferir? ¿A qué muchos os dejáis guiar por el PC y transferís los de PC más bajito? Ahí reside el error, por esos tipos de dilemas existen los ivs, el ADN del pokemon que los hacen únicos y especiales.   ¿Cómo se sabe entonces los ivs de un pokemon?  Afortunadamente contamos con diversas herramientas que nos permiten saberlo, yo en esta guía les enseñaré la que utilizo yo, es una página web jodidamente completa.  https://thesilphroad.com/research  Vayamos por partes. Para saber los ivs de un pokemon, deben de picar en ´´IV Rater´´.   Ahí, lo primero que deberán de hacer es elegir el pokemon que quieran saber sus ivs, el segundo paso es poner tu nivel de entrenador, a continuación te saldrá una rueda donde la deberás ajustar según el PC de tu pokemon, su vida y los polvos estelares que te pide el pokemon para potenciarlo. En un principio este apartado lo verás un poco confuso porque pensarás que hay varias opciones que se ajustan a las características de tu pokemon, pero con la práctica veréis que no se equivocarán a la hora de ajustarla. Mi consejo desde la experiencia es que siempre pongan el mínimo en la rueda siempre y cuando se ajuste a las características de su pokemon, fíjense bien sobre todo en la vida que es un factor muchas veces determinante. El cuarto y último paso es poner exactamente el PC y la vida de tu pokemon, algo que no tiene ciencia vaya, por lo que el paso más complejo es el anterior    El resultado tras hacer todos los pasos es la captura que pueden observar arriba de estas líneas. Nos da una orientación bastante detalladas de los tres ivs de un pokemon del Pokemon Go, la defensa y el ataque lo engloban en uno sobre 30 y la Stamina sobre 15. En este caso nuestro Charmeleon (inventado, mi Charmeleon no es) es un pokemon bastante notable pero perfecto no es ni mucho menos.   Preguntas frecuentes:  - Si tienes un pokemon con unos ivs determinados y lo evolucionas, ¿esos ivs se modifican? SÍ, se reducen un poco lamentablemente.  - Si potencias un pokemon sus PC después de haber mirado sus ivs con unos PC determinados...¿sus ivs se modificarán? En este caso NO, siguen exactamente igual ya que como he comentado los ivs es el adn del pokemon, si tienes por ejemplo un Golem con 100 de PC y tiene una Stamina al 100% con 100 de PC, si tú decides seguir creciéndolo seguirá con esa stamina al 100%  ASPECTO A TENER MUY EN CUENTA: Los ataques y la especie del pokemon y me explico.  Ataques  Los ataques en el Pokemon Go son muy importantes, hay algunos ataques que son más fuertes que otros por diversos aspectos, si tu analizas los ivs de dos pokemons y son muy similares entre ellos te debes de fijar en los ataques, cabe la posibilidad que uno tenga mejores ataques que el otro, ¿cómo sabes eso? En la misma página donde se calcula los IVS, hay un apartado llamado ´´Moves´´    Al darle a moves vemos dos columnas llena de movimientos: La columna de la izquierda corresponde a los ataques que tú al darle reiteradamente al pokemon en un gimnasio éste hace, el ataque más débil de los dos que tiene, vamos. La columna de la derecha corresponde al ataque más fuerte del pokemon, ese que se activa cuando aprietas encima de tu pokemon y manteniendo, es como su ´´ultimate´´. Tengo que decir que no se clasifica los ataques por el power, sino por más datos. Y también debo de decir por experiencia que esta clasificación de los ataques más fuertes cambia continuamente, como el juego.   Especie  La especie es también muy importante para los ivs, me explico también para que todos lo entiendan: Hay pokemons que destaca por naturaleza en uno de los tres ivs, por ejemplo Arcanine destaca en ataque, Snorlax en defensa etc. ¿Para qué nos sirve saber ésto? Simple, si tienes dos pokemons iguales y te sale uno con unos ivs en ataque + defensa superiores a la Stamina (bastante más) y te sale otro con una Stamina de la hostia pero un ataque + defensa mediocre, te deberías de fijar en la especie de tu pokemon, en que destaca realmente él para saber cual escoger.   En la misma página de los moves y del rater del ivs, hay una pestaña llamada ´´species stats´´     Hay 5 modalidades de clasificaciones en relación a las especies, está según el número de la pokedex, el ataque, la defensa, la stamina y por último y lo que veo muy interesante los mejores pokemons según todas los ivs combinados.  Poco más me queda que decir ya sobre los ivs, la página tiene otros dos apartados bastante curiosos pero no tienen en relación a los ivs así que en este tema no haré mención de ellos, quien los quiera ver que investigue.   Por otra parte decir, que nadie está obligado a seguir el camino de los ivs, si tú meta en el juego es completar la pokedex y no invertir mucho tiempo comiéndote la cabeza ni con aspiraciones competitivas estás en tu derecho, es muy muy respetable. Pero hay otros como reconozco que yo que estamos muy metidos en el juego y que nos gusta ir más allá, por ellos hago esta guía clara, concisa y que va al grano.   A su vez, sé perfectamente que hay otros modos más exactos de mirar los ivs (dense cuenta que esta página que os he enseñado engloba el ataque y la defensa, no te especifica exactamente cuanto de ataque y cuanto de defensa) pero considero que estas orientaciones son muy buenas y suficientes para saber el potencial de un pokemon, pero no descarto añadir más métodos, veamos como progresa este hilo.  El competitivo de Pokemon Go actualmente se resume en los gimnasios, pero quien sabe con que nos sorprenderá Nintendo en un futuro además que recordemos que han declarado que lo que vemos actualmente es solamente un 10 % de lo que tienen pensado...seguramente al competitivo le darán más funcionalidad, veremos. Y además, ¿A quien no le hace ilusión tener tu pokemon favorito con unos ivs perfectos? Tener el mejor...no uno más. Con lo que quiero decir con esto es que a los ivs se le pueden dar muchos significados y utilidades.   Sin más, saludos cordiales entrenadores pokemons. Que la buena captura os acompañe y la escasez de pokeballs se os aleje

martes, 9 de agosto de 2016

Como atrapar a Pikachu en Pokemon GO

Cómo capturar a Pikachu

Pikachu es uno de los Pokémon más codiciados de Pokémon GO y, aunque se puede conseguir de forma natural a medida que se avanza en la aventura, os queremos contar un pequeño truco para que podáis disfrutar de la emblemática criatura nada más comenzar el título de iOS y Android. ¿Cómo lo hacemos? Muy sencillo, tras crear a nuestro personaje, Pokémon GO nos dará la opción de capturar a uno de los tres Pokémon iniciales: Charmander, Bulbasaur y Squirtle. Pues bien, debemos ignorarlos y continuar caminando con la aplicación activa hasta dar unas cuentas vueltas, momento en que aparecerá Pikachu para que podamos capturarlo. 

Donde esta Pikachu Pokemon GO

Pikachu es el más popular dentro de todos los Pokemones que existen, por ende es uno de los más codiciados para encontrar y poder tenerlo entre la colección. Atraparlo podría ser bastante difícil si no conoces los trucos para lograrlo, es por eso que a continuación te detallamos todo lo que debes saber para lograr atrapar a Pikachu en Pokemon GO.

Encontrar a Pikachu en Pokemon GO

Pokemon GO como atrapar a Pikachu

Existen varias formas para atrapar al más popular, la más recomendada es seguir el transcurso del juego como corresponde e ir atrapando a los Pokemon cuando nos vayan apareciendo mientras caminamos y recorremos las calles de la ciudad, puede ser un método bastante extenso pero es el más recomedado por los creadores y por los seguidores que ya son expertos, puesto que así pasarías por todas las etapas predeterminadas en el juego.

Pikachu Pokemon GO

Como te podrás imaginar Pikachu al ser el más codiciado y popular es el que más cuesta encontrar, es muy poco frecuente encontrarnos con este Pokemon mientras caminamos, pero existe un truco bastante recomendado para aplicar. Si fuiste un seguidor constante de la saga te habrás dado cuenta que este Pokemon es de tipo eléctrico, por ende lo mas razonable es que se encuentre en lugares que estén rodeados de electricidad, como en postes de luz, cerca de enchufes, termoeléctricas, museos de ciencias, centrales eléctricas, o cualquier aparato que tenga electricidad.

Pokemon GO encontrar a Pikachu
o nos han indicado que es en lugares así como los que comentamos anteriormente en donde han encontrado con éxito a Pikachu, es por eso que encontramos que es el mejor truco para lograr atraparlo. Debes hacerlo con precaución, como ya sabrás han habido bastantes accidentes por causa de Pokemon GO, toma todas las precauciones que estimes conveniente si realmente lo que quieres es atrapar al Pokemon más popular, Pikachu. Otro método recomendado es utilizar PokeVision.



Trucos de Monedas Pokemon GO

Trucos Pokemon GO

El juego de Pokemon ha causado gran revolución en varios países del mundo. Pero hay una gran problemática, puesto que solo esta disponible para descarga en algunos países, y en otros sigue la espera,  lo que ha generado bastante controversia. Pero para quienes ya tienen el juego disponible en su móvil tienen el problema de monedas, puesto que son imprescindibles en el juego. Te enseñaremos un truco para que tengas pokecoins libres, monedas, bolas del empuje, incienso, huevos afortunados, módulos de señuelo, huevo incubadora Cash Shop.

Monedas Pokemon GO

Hack Pokemon GO

Claramente en el juego tienes la opción de realizar compras, pero podrían ser un abuso ya que existen formas más fáciles y sin tener necesidad de malgastar el dinero. Aunque si eres un buen jugador no tendrás la necesidad de adquirir monedas, más bien las iras adquiriendo en el transcurso del juego. Pero como todos somos un poco impacientes y queremos todo rápido te enseñaremos la mejor forma de conseguir monedas gratis e infinitas, las cuales son de gran utilidad.

Hack para conseguir monedas Pokemon GO

  1. Ingresar al enlace para acceder al beneficio, puedes hacerlo desde un PC o desde el móvil.
  2. Escriba el nombre de usuario en Pokemon GO.
  3. Seleccione la cantidad de dinero en oro y desbloquear tienda Cash que desea añadir a su cuenta.
  4. Haga clic en el botón generar.
  5. Espere mientras se completa el proceso.
  6. Luego de esos pasos en su cuenta ya tendrá todo el dinero disponible y no tendrá impedimentos para jugar libremente.
Hack para monedas Pokemon GO
Esta oportunidad de tener monedas ilimitadas genera bastante beneficios y es un método comprobado en muchos usuarios al rededor de todo el mundo, el cual ha sido de gran éxito. Se puede decir que hasta el momento es el único método efectivo para tener dinero ilimitado. 

Como conseguir Pokeball en Pokemon GO

Hay varias maneras en las cuales se pueden conseguir Pokeballs o Pokebolas en Pokemon GO, como muchos sabemos estas son muy importantes en el juego para capturar nuevos Pokemon que vamos a ir encontrando en nuestro camino, para ello debemos leer atentamente esta Guía de Pokemon GO para conseguir Pokeball gratis en el juego. Ya que el objetivo máximo es atrapar los 150 Pokemon que están repartidos por la ciudad y lograr completar con éxito el Pokédex.

Me quede sin pokebolas Pokemon Go

Como conseguir Pokeball gratis

En Pokemon GO, al iniciar por primera vez el juego, comenzamos con 50 Pokeballs, las cuales cada vez que fallamos en atrapar un Pokemon vamos perdiendo, pero muchos nos preguntamos como se pueden ¿Conseguir mas Pokebolas en Pokemon GO?:

  • Cada vez que subimos o aumentamos nuestro nivel, vamos a adquirir nuevasPokeballs en el juego de forma gratis.
  • La forma mas efectiva de tener Pokeballs (Pokebolas) de manera ilimitada, es conseguirlas en las Pokeparadas, estas se regeneran cada 5 minutos, por eso es recomendable no alejarnos mucho, y estar siempre cerca de la Pokeparada, para conseguir muchas, solo si tenemos el tiempo para hacerlo, ya que es una de lastrampas o hacks mas utilizado por los jugadores que tienen muchas Pokeballs en el juego de Pokemon GO.
  • Una opcion para personas que les sobra el dinero, pueden comprar con Pokemonedas, 100 Pokemonedas tienen un costo de 0,99 euros, y podemos comprar fácilmente 20 Pokebolas (Pokeballs). Lo que es un poco alto su valor, pero existe una forma de Como conseguir Pokemonedas gratis
  • .
  • Como conseguir Pokebolas

    Hay que tenemos mucho cuidado a la hora de usar cheats o hacks para Pokemon GO, ya que nos puede costar caro y nos pueden Banear (expulsar) de forma permanente en el juego, pero lo mas recomendado para tener Pokebolas es seguir nuestros trucos.

    Trucos para Pokeball en Pokemon GO

    Para conseguir mas Pokebolas o Pokeball en Pokemon GO, tendrás que jugar mucho, para lograr recorrer muchas Pokeparadas, entre mas podamos pasar es mucho mejor, ya que estaremos consiguiendo Pokebolas y nuestro nivel va aumentar de forma significativa. Usuarias cuentan que existen muchas Pokeballs en Cementerios, pero queda a consciencia vuestra si somos capaces de invadir aquel territorio.
    • Un consejo para tener mas Pokeballs, no gastarlas en Pokemones que no valen la pena, debemos fijarnos si el Pokemon que se nos cruzo en frente tiene buena experiencia y merece la pena, por que si lo tenemos en la Pokedex, lo debemos ignorar por completo.
    • Con un incienso atraemos muchos mas Pokemon hacia nosotros, por que muchos sabemos que entre mas puntos de experiencia nos ayudaran a subir de nivel fácilmente.

jueves, 7 de julio de 2016

Pokémon Go llega a iOS y Android al estilo de Nintendo

El app Pokémon Go para iOS y Android ya está disponible, pero apenas para un puñado de usuarios.
Nintendo lanzó su app, que lleva las batallas de entrenadores Pokémon a los smartphones, sólo para usuarios en Australia y Nueva Zelanda, dejando al resto del globo y a ansiosos usuarios con la necesidad de esperar un poco más.
Si da la casualidad de que vives en Australia o Nueva Zelanda, no esperes más y descarga desde ya la aplicación. Haz clic aquí para ir a la App Store de iOS, y aquí para ir a la Play Store de Android. Pokémon Go es gratuita para descargar y jugar, y cuenta con compras dentro del app.

Gracias a las libertades que ofrece Android, existe la posibilidad de descargarPokémon Go sin la necesidad de estar en Nueva Zelanda o Australia. Lo que tienes que hacer es descargar el archivo .apk del app (disponible en este enlace). OJO: recuerda que cualquier afectación haciendo esta instalación es responsabilidad de cada usuario.
Pokémon Go es un app en la que usuarios pueden buscar en el mundo real -- gracias a la realidad virtual -- pequeños pokémon que pueden capturar. Asimismo, los usuarios se pueden convertir en entrenadores pokémon y combatir con amigos y otros usuarios.
La liberación de Pokémon Go es al estilo de Nintendo: lento y gradual, sin prisa. La fabricante de videojuegos lanzó en marzo Miitomo, su primer app para teléfonos inteligentes, y le tomó a Nintendo todo el tiempo del mundo para aumentar la disponibilidad del app. En México, por ejemplo, llegó tres meses después, ya para cuando el app se había convertido en un pueblo fantasma.

martes, 24 de mayo de 2016

Historia De Lo Videojuegos

Los Inicios
Durante bastante tiempo ha sido complicado señalar cual fue el primer videojuego, principalmente debido a las múltiples definiciones de este que se han ido estableciendo, pero se puede considerar como primer videojuego el Nought and crosses, también llamado OXO, desarrollado por Alexander S.Douglas en 1952. El juego era una versión computerizada del tres en raya que se ejecutaba sobre la EDSAC y permitía enfrentar a un jugador humano contra la máquina.
En 1958 William Higginbotham creó, sirviéndose de un programa para el cálculo de trayectorias y un osciloscopio, Tennis for Two (tenis para dos): un simulador de tenis de mesa para entretenimiento de los visitantes de la exposición Brookhaven National Laboratory.

Este videojuego fue el primero en permitir el juego entre dos jugadores humanos. Cuatro años más tarde Steve Russell, un estudiante del Instituto de Tecnología de Massachussets, dedicó seis meses a crear un juego para computadora usando gráficos vectoriales: Spacewar.

En este juego, dos jugadores controlaban la dirección y la velocidad de dos naves espaciales que luchaban entre ellas. El videojuego funcionaba sobre un PDP-1 y fue el primero en tener un cierto éxito, aunque apenas fue conocido fuera del ámbito universitario.
En 1966 Ralph Baer empezó a desarrollar junto a Albert Maricon y Ted Dabney, un proyecto de videojuego llamado Fox and Hounds dando inicio al videojuego doméstico. Este proyecto evolucionaría hasta convertirse en la Magnavox Odyssey, el primer sistema doméstico de videojuegos lanzado en 1972 que se conectaba a la televisión y que permitía jugar a varios juegos pregrabados.

1970-1979: La eclosión de los videojuegos

Un hito importante en el inicio de los videojuegos tuvo lugar en 1971 cuando Nolan Bushnell comenzó a comercializar Computer Space, una versión de Space War, aunque otra versión recreativa de Space War como fue Galaxy War puede que se le adelantara a principios de los 70 en el campus de la universidad de Standford.

La ascensión de los videojuegos llegó con la máquina recreativa Pong que es considerada la versión comercial del juego Tennis for Two de Higginbotham. El sistema fue diseñado por Al Alcom para Nolan Bushnell en la recién fundada Atari.

El juego se presentó en 1972 y fue la piedra angular del videojuego como industria. Durante los años siguientes se implantaron numerosos avances técnicos en los videojuegos (destacando los microprocesadores y los chips de memoria). Aparecieron en los salones recreativos juegos como Space Invaders (Taito) o Asteroids (Atari).

1980-1989: La década de los 8 bits

Los años 80 comenzaron con un fuerte crecimiento en el sector del videojuego alentado por la popularidad de los salones de máquinas recreativas y de las primeras videoconsolas aparecidas durante la década de los 70.

Durante estos años destacan sistemas como Oddyssey 2 (Phillips), Intellivision (Mattel), Colecovision (Coleco), Atari 5200, Commodore 64, Turbografx (NEC). Por otro lado en las máquinas recreativas triunfaron juegos como el famoso Pacman (Namco), Battle Zone (Atari), Pole Position (Namco), Tron (Midway) o Zaxxon (Sega).
El negocio asociado a esta nueva industria alcanzó grandes cosas en estos primeros años de los 80, pero sin embargo, en 1983 comenzó la llamada crisis del videojuego, afectando principalmente a Estados Unidos y Canadá, y que no llegaría a su fin hasta 1985.

Japón apostó por el mundo de las consolas con el éxito de la Famicom (llamada en occidente como Nintendo Entertainment System), lanzada por Nintendo en 1983 mientras en Europa se decantaba por los microordenadores como el Commodore 64 o el Spectrum.
A la salida de su particular crisis los norteamericanos continuaron la senda abierta por los japoneses y adoptaron la NES como principal sistema de videojuegos. A lo largo de la década fueron apareciendo nuevos sistemas domésticos como la Master System (Sega), el Amiga (Commodore) y el 7800 (Atari) con juegos hoy en día considerados clásicos como el Tetris.

A finales de los 80 comenzaron a aparecer las consolas de 16 bits como la Mega Drive de Sega y los microordenadores fueron lentamente sustituidos por las computadoras personales basadas en arquitecturas de IBM.
En 1985 apareció Super Mario Bros, que supuso un punto de inflexión en el desarrollo de los juegos electrónicos, ya que la mayoría de los juegos anteriores sólo contenían unas pocas pantallas que se repetían en un bucle y el objetivo simplemente era hacer una alta puntuación. El juego desarrollado por Nintendo supuso un estallido de creatividad. Por primera vez teníamos un objetivo y un final en un videojuego. En los años posteriores otras compañías emularon su estilo de juego.
En el campo de las recreativas, destacaron videojuegos como Defender, Rally-X, Dig Dug, Bubble Bobble, Gauntlet, Out Run o Shinobi además de producirse un cambio en cuanto a la nacionalidad de los juegos pasando a ser Japón la mayor productora.

Otra rama de los videojuegos que creció con fuerza fue la de los videojuegos portátiles. Estos comenzaron a principios de los 70 con los primeros juegos completamente electrónicos lanzados por Mattel, los cuales difícilmente podían considerarse como videojuegos, y fueron creciendo en popularidad gracias a conversiones de recreativas como las realizadas por Coleco o adictivos microjuegos como las Game & Watch de Nintendo. La evolución definitiva de las portátiles como plataformas de videojuego llegó en 1989 con el lanzamiento de la Game Boy (Nintendo).

1990-1999: La revolución de las 3D

A principios de los años 90 las videoconsolas dieron un importante salto técnico gracias a la competición de la llamada "generación de 16 bits" compuesta por la Mega Drive, la Super Nintendo Entertainmet de Nintendo, la PC Engine de NEC, conocida como Turbografx en occidente y la CPS Changer de (Capcom).

Junto a ellas también apareció la Neo Geo (SNK) una consola que igualaba las prestaciones técnicas de un arcade pero demasiado cara para llegar de forma masiva a los hogares.

Esta generación supuso un importante aumento en la cantidad de jugadores y la introducción de tecnologías como el CD-ROM, una importante evolución dentro de los diferentes géneros de videojuegos, principalmente gracias a las nuevas capacidades técnicas.

Mientras tanto diversas compañías habían comenzado a trabajar en videojuegos con entornos tridimensionales, principalmente en el campo de los PC, obteniendo diferentes resultados desde las “2D y media” de Doom, 3D completas de 4D Boxing a las 3D sobre entornos pre-renderizados de Alone in Dark. Referente a las ya antiguas consolas de 16 bits, su mayor y último logro se produciría por el SNES mediante la tecnología 3-D de pre-renderizados de SGI, siendo su máxima expresión juegos como Donkey Kong Country y Killer Instinct. También surgió el primero juego poligonal en consola, la competencia de la SNES, Mega-Drive, lanzó el Virtual Racing, que tuvo un gran éxito ya que marcó un antes y un después en los juegos 3D en consola.

Rápidamente los videojuegos en 3D fueron ocupando un importante lugar en el mercado, principalmente gracias a la llamada "generación de 32 bits" en las videoconsolas: Sony PlayStation y Sega Saturn (principalmente en Japón); y la “generación de 64 bits” en las videoconsolas: Nintendo 64 y Atari jaguar. En cuanto a los ordenadores, se crearon las aceleradoras 3D.

La consola de Sony apareció tras un proyecto iniciado con Nintendo (denominado SNES PlayStation), que consistía en un periférico para SNES con lector de CD. Al final Nintendo rechazó la propuesta de Sony, puesto que Sega había desarrollado algo parecido sin tener éxito, y Sony lanzó independientemente PlayStation.
Por su parte los arcades comenzaron un lento pero imparable declive según aumentaba el acceso a consolas y ordenadores más potentes.

Por su parte los videojuegos portátiles, producto de las nuevas tecnologías más poderosas, comenzaron su verdadero auge, uniéndose a la Game Boy máquinas como la Game Gear (Sega), Linx (Atari) o la Neo Geo Pocket (SNK), aunque ninguna pudo hacerle frente a la popularidad de la Game Boy, siendo esta y sus descendientes (Game Boy Pocket, Game Boy Color, Game Boy Advance, Game Boy Advance SP) las dominadoras del mercado.

Hacia finales de la década la consola más popular era la PlayStation con juegos como Final Fantasy VII (Square), Resident Evil (Capcom), Winning Eleven 4 (Konami), Gran Turismo (Polyphony Digital) y Metal Gear Solid (konami).

En PC eran muy populares los FPS  (juegos de acción en primera persona) como Quake (id Softare), Unreal (Epic Megagames) o Half-Life (Valve), y los RTS (juegos de estrategia en tiempo real) como Command & Conquer (Westwood) o Starcraft (Blizzard). Además, conexiones entre ordenadores mediante internet facilitaron el juego multijugador, convirtiéndolo en la opción predilecta de muchos jugadores, y fueron las responsables del nacimiento de los MMORPG (juegos de rol multijugador online) como Ultima Online (Origin). Finalmente en 1998 apareció en Japón la Dreamcast (Sega) y daría comienzo a la “generación de los 128 bits”.

Desde el 2000: El comienzo del nuevo siglo

En el 2000 Sony lanzó la anticipada PlayStation 2 y Sega lanzó otra consola con las mismas características técnicas de la Dreamcast, nada más que venia con un monitor de 14 pulgadas, un teclado, altavoces y los mismos mandos llamados Dreamcast Drivers 2000 Series CX-1.

Microsoft entra en la industria de las consolas creando la Xbox en 2001.

Nintendo lanzó el sucesor de la Nintendo 64, la Gamecube, y la primera Game Boy completamente nueva desde la creación de la compañía, la Game Boy Advance. Sega viendo que no podría competir, especialmente con una nueva máquina como la de Sony, anunció que ya no produciría hardware, convirtiéndose sólo en desarrolladora de software en 2002.

El ordenador personal PC es la plataforma más cara de juegos pero también la que permite mayor flexibilidad. Esta flexibilidad proviene del hecho de poder añadir al ordenador componentes que se pueden mejorar constantemente, como son tarjetas gráficas o de sonido y accesorios como volantes, pedales y mandos, etc. Además es posible actualizar los juegos con parches oficiales o con nuevos añadidos realizados por la compañía que creó el juego o por otros usuarios.

jueves, 28 de abril de 2016

The Legend of Zelda saldrá para NX y Wii U

The Legend of Zelda saldrá para NX y Wii U



Ahora que tenemos nuevos detalles oficiales sobre el futuro lanzamiento de la nueva consola de Nintendo, conocida bajo el nombre en clave de NX, es el momento de conocer algo más sobre el nuevo The Legend of Zelda en desarrollo.
El desarrollo del título comenzó para Wii U, pero se ha trasladado oficialmente a NX sin olvidar la versión para la actual consola de sobremesa. El nuevo The Legend of Zelda saldrá a la venta en 2017 tanto para Wii U como para NX.
Nintendo ha confirmado los rumores del carácter multiplataforma del proyecto, que sigue losmismos pasos que Twilight Princess, recientemente remasterizado en Wii U. No llegará a las tiendas hasta el próximo año.
La versión para Wii U de The Legend of Zelda estará presente en el E3 2016 de Los Ángeles que se celebrará este próximo mes de junio. Este tiempo de desarrollo adicional permitirá a sus creadores "perfeccionar" la aventura.









¡Menuda ristra de noticias tenía preparada Nintendo para hoy! La junta de accionistas de la compañía ha servido para hacer públicos montones de datos. Los más gordos:Nintendo NX saldrá en el primer trimestre de 2017 y el próximo Zelda Wii U también llegará en esa fecha, a pesar de que todos, cándidos de nosotros, lo esperábamos para finales de este año. ¿Por qué? Pues, precisamente, para hacer acto de presencia también en esa plataforma. ¡Vuelve la jugada de Twilight Princess!

Pero hay más: la creciente apuesta por los juegos para móviles tras los buenos resultados de Miitomo, la ventana de lanzamiento confirmada para Pokémon Sol y Luna... En este vídeo os resumimos los datos más relevantes y, por supuesto, os invitamos a que dejéis vuestras impresiones en los comentarios de aquí abajo. Algunos de vosotros ya habéis manifestado vuestra decepción en las noticias originales, pero, ¿será esta una oportunidad de hacer las cosas mejor con la nueva plataforma? ¿O la "jugarreta" a Wii U os ha molestado definitivamente?


miércoles, 27 de abril de 2016

NINTENDO REGRESA A SU LOGOTIPO ORIGINAL ROJO Y BLANCO

¿Allanando el camino de Nintendo NX?

Nintendo está en época de cambios. La empresa de Kyoto está allanando el terreno para preparar el lanzamiento de Nintendo NX, su próxima plataforma. Quizás por eso ha decidido rediseñar su logotipo, regresando a los coloresrojo y blanco originales que la compañía ha lucido desde sus inicios.
Con el lanzamiento de Wii, la compañía nipona decidió cambiar la apariencia del logotipo al color gris con un fondo blanco. Parece que ahora quieren volver a su diseño más icónico, con un fondo rojo y las letras en color blanco.
Por el momento, Nintendo ha cambiado estos logotipos en sus redes sociales americanas. Primero ha cambiado la imagen del Twitter de Nintendo América, para posteriormente hacer lo propio con el canal de YouTube. El resto de propiedades de Nintendo en los diferentes territorios del mundo mantienen el gris de los últimos años, aunque suponemos que se cambiará en los próximos días.
Desde la compañía no han especificado los motivos sobre este cambio, por lo que tendremos que esperar para saber si se debe a algún motivo en concreto o no.
Hay que tener en cuenta que, como decimos, dentro de muy poco Nintendo presentaráNX, su nueva consola, por lo que estos cambios pueden ser significativos de un nuevo rumbo, tratándose de olvidar del fracaso en ventas que ha sido Wii U.
Seguiremos atentos a las diferentes redes sociales de Nintendo para ver si el logotipo se continúa variando en el resto de lugares de la marca. Y también, esperaremos a que algún directivo de la gran N se pronuncie al respecto de este cambio, y nos expliquen el por qué han decidido regresar al logotipo con los colores originales.
¿Qué os parece el regreso de los colores originales en el logotipo de Nintendo? ¿Echaréis de menos la imagen con tonos grises?

Se anuncia la fecha de salida de Nintendo NX; se retrasa el nuevo Zelda

Aún no se sabe mucho sobre NX, la próxima consola casera de Nintendo. Los detalles han salido a cuenta gotas y hay muchísima especulación en torno a ella.
Sin embargo, a pesar de todo esto, Nintendo anunció oficialmente esta mañana que su nueva plataforma (de la cual aún se desconoce su nombre final) estará a la venta en marzo de 2017. El lanzamiento será simultáneo en todo el mundo.
El diario japonés Nikkei preguntó al presidente de NintendoTatsumi Kimishima, sobre qué clase de sistema de juegos es el NX, a lo que respondió:
En este momento no puedo decirlo. Sin embargo, no es solamente el sucesor del 3DS o el Wii U. Este será hardware que fue hecho con una nueva manera de pensar.
Me gustaría anunciar cuestiones más particulares en cuanto a sus especificaciones y como funciona en otro momento del año.
También se le preguntó por qué se decidió no lanzar el sistema en la temporada navideña a lo que Kimishima respondió que en Nintendo quieren estar seguros de que haya juegos para acompañar al sistema.
Otro anuncio sorpresivo es que, aparentemente, el NX no será presentado en E3, como la compañía lo había planeado anteriormente. Esto según Takashi Mochizuki, reportero del Wall Street Journal:
En otro anuncio relacionado, el lanzamiento de la nueva entrega de la serie The Legend of Zelda se retrasó hasta 2017:
El juego será lanzado simultáneamente para Wii U y NX. La compañía mencionó que este retraso es para mejorar la calidad del juego. Conoceremos más detalles del juego en E3 2016, sin embargo, habrá que esperar más para conocer cómo será NX.

para presentar los resultados del Informe Financiero del año fiscal 2016 que acaba de terminar el pasado 31 de marzo de 2016. Además de conocer estos datos de interés para saber cómo marcha la compañía de Kyoto, mucho se rumoreaba sobre que este evento serviría para conocer más sobre Nintendo NX, la nueva consola que sería presentada en sociedad.
Pues bien, no ha habido tal suerte, pero lo que sí han querido comunicar es que su nueva consola se pondrá a la venta en marzo de 2017, tal y como marcan las siguientes líneas de ese informe financiero:
"Para nuestro negocio dedicado de plataformas de videojuegos, Nintendo en estos momentos está desarrollando una plataforma de juegos con el nombre en clave 'NX', con un concepto novedoso. NX será lanzada a nivel mundial en marzo de 2017".
La lógica nos diría que con esta nueva fecha, lo más probable sería que el nuevo hardware fuera presentado en sociedad en el Nintendo Direct del E3 o incluso regresando a un modelo de conferencia como sucedía antaño y de modo excepcional para presentar el nombre definitivo, especificaciones y diseño de NX. Pero no. Habrá que conformarse con una frase en la que se dice que "NX no reemplazará simplemente a 3DS y Wii U".
También se ha anunciado que la consola no tendrá presencia en el E3 de este año, en el que van a centrar su promoción en el nuevo The Legend of Zelda, tal y como confirmó el periodista de Wall Street Journal Takashi Mochizuki, asistente al evento.
Precisamente hablando del juego estrella para el futuro de Nintendo, también se confirmó que el nuevo Zelda será un lanzamiento intergeneracional y se pondrá a la venta durante 2017 tanto para la actual Wii U como para Nintendo NX.
En cuanto a la marcha económica de la compañía, el bajo estado de ventas de Wii U es el principal responsable de que la caída de beneficios en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2015 y el 31 de marzo de 2016 haya bajado un 61%.
Además, continuarán con su apuesta por el mercado móvil con su alianza con DeNA ytras el éxito de Miitomo y han anunciado que en contra de lo que todo el mundo podría pensar, sus nuevos juegos para dispositivos móviles no será de Mario, sino Animal Crossing y Fire Emblem.

martes, 26 de abril de 2016

RUMOR: BANDAI NAMCO PODRÍA ESTAR TRABAJANDO EN JUEGOS DE NX

Además, Smash Bros. podría ser uno de los títulos de lanzamiento.

Un nuevo rumor dice que Bandai Namco está actualmente trabajando en varios juegos de NX y que Super Smash Bros. está planeado para ser un título de lanzamiento de la siguiente plataforma de Nintendo.
Dr. Serkan Koto, el CEO de la consultora de la industria de los videojuegos, Kantan Games, compartió el rumor en Twitter esta mañana. En la publicación, él dijo: "Bandai Namco está actualmente desarrollando varios títulos de NX. Smash Bros. se planea para ser un título de lanzamiento. No estoy seguro acerca de las fechas".
En una publicación subsecuente, Koto habló más acerca del rumor de Smash Bros. agregando: "No he escuchado si es un Smash completamente nuevo o no. De otra forma, la situación de la fuente es sólida".

Aunque Koto está citando una fuente anónima, es importante decir que Kantan Games se basa en Japón y está profundamente conectada con la industria. De acuerdo con susitio en inglés, la compañía enfocada en móviles tiene gran cantidad de clientes en distintas firmas de mercadotecnia de videojuegos, desarrolladores de juegos móviles, compañías tecnológicas y más.
Además, comentó en un reporte de analistas (vía WSJ) que es probable que un NX portátil salga este año, destacando que su opinión analítica se "basa en cálculos de envíos de mini pantallas", aunque "más detalles podrían salir el martes cuando Nintendo reporte".
Aunque la compañía aún no ha compartido detalles acerca del NX, el presidente de la compañía Tatsumi Kimishima recientemente reafirmó que escucharemos más acerca del misterioso proyecto este año.

NINTENDO PATENTA UN NUEVO CONTROL

¿De que podría tratarse?

Nintendo ha ingresado una patente para un nuevo control que llama "implemento de entrenamiento, sistema de entrenamiento y dispositivo de entrada". Visto y documentado por el usuario de NeoGaf Rösti, el control parece una herradura que incluye un acelerómetro, girómetro, sensor de temperatura y de carga.
Lo más probable es que éste sea un periférico enfocado a fitness, lo que encajaría con el interés de Nintendo de crear productos de calidad de vida (el año pasado, la compañía patentó un monitor de sueño con proyector). Otros diagramas en el archivo de patente ingresado muestra ejercicios que se pueden hacer con el control, y lo que parece ser un add-on para jalar.
La patente describe al control como hueco, con el cuerpo de aleación de aluminio. Pareciera que el diseño está ligado a un juego de simulación, también. Algunas traducciones hacen referencia a que éste se comunica con un sistema de juego. También se sugiere que habrá "terminales portables", que parecen estar conectadas con el uso del control, tal como puede verse en la siguiente imagen:

Como se podría predecir, no se hace mención de si el control se conectará al próximo Nintendo NX o a otra nueva máquina. Pero es posible que esto sea parte de una nueva iteración del Wii Fit.